Billboard: Anuncian las mejores canciones latinas de todos los tiempos.

Escrito por / octubre 6, 2020

La organización musical, Billboard, quien se encarga de galardonar a la industria, ha revelado su lista de las 50 mejores canciones latinas de la historia, para marcar el inicio en Estados Unidos del mes en el que se celebra la Herencia Hispana.

El listado se jacta de combinar algunos de los éxitos recientes del género urbano, canciones de pop de las últimas tres décadas y temas del cancionero tradicional latinoamericano, así es, canciones tan emblemáticas como la cubana “Guantanamera” y la mexicana “La Bamba”.

“El viaje de Billboard para escoger las 50 mejores canciones latinas de todos los tiempos nos llevó por el tiempo y el espacio, desde Argentina hasta España y desde los 1920 hasta los 2018”, se indicó en la mencionada publicación.

También te puede interesar: Revelan fecha de Premios Billboard, el 21 de octubre en Florida.

“Queríamos representar todo el espectro de la música latina, desde las baladas mexicanas hasta el son cubano, la salsa colombiana y la bachata de hoy en día”, se añadió a los comentarios de la misma.

Sin embargo, la selección de la gran empresa, Billboard, no incluye solo éxitos, sino canciones que hicieron una diferencia, que marcaron un momento, que influenciaron a muchos y que fueron, sencillamente, grandes composiciones, tal y como ellos mismo, textualmente lo han dejado saber.

Por lo que, precisamente, las canciones de amor dominan la lista, algunos grandes éxitos como: “No me doy por vencido” de Luis Fonsi, “A puro dolor” de Son By Four, “Amigo” de Roberto Carlos, “Corazón partío” de Alejandro Sanz o “El buen perdedor” de Franco de Vita aparecen en el listado.

Posteriormente, encontramos un texto que dice: “La música latina en las décadas de 1970 y 1980 estuvo dominada por baladistas rompecorazones que cantaron las canciones de grandes compositores. Luego vino Franco de Vita, un venezolano de raíces italianas que escribía y cantaba canciones de amor, sí, pero intensamente personales contadas en un lenguaje coloquial que conectaba con una nueva generación. ‘El buen perdedor’, de su debut en solitario en 1984, abrió los ojos de una nueva generación al romance”.

Así mismo, “Mujeres” de Ricardo Arjona, “Eres tú” de Mocedades, “La nave del olvido” de José José, “Mediterráneo” de Joan Manuel Serrat y “Y cómo es él” de José Luis Perales, entran en esta categoría.

Además, entre los temas de música urbana, aparecieron dos piezas de Enrique Iglesias, específicamente “Bailando” con Gente de Zona y “El perdedor” en colaboración con Nicky Jam, También aparece “Despacito”, de Fonsi y Daddy Yankee, así como “Gasolina” del mismo reguetonero puertorriqueño.

“Malamente” de Rosalía, “Mi gente” de J Balvin, “Danza Kuduro” de Don Omar, “Matador” de los Fabulosos Cadillacs y “Farsante” de Ozuna ganaron, por su parte, un lugar en este mismo conteo.show.news.

 

Etiquetado como:

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria.


Romantica Stereo 88.1 FM

Somos tu nuevo Amor

Canción actual
TITULO
ARTISTA